El Certificado de Ingresos es un documento que emiten los Contadores para avalar y dar legitimidad a los ingresos que una persona obtiene en un determinado período.
Al momento de emitir este documento, el contador debe realizar una serie de pruebas (solicitud y análisis de estados de cuentas bancarios, recibos de nóminas o facturas de venta) que le permitan tener la suficiente seguridad de que los ingresos indicados por el cliente son exactos y provienen de actividades legítimas.
La vigencia del Certificado de Ingresos generalmente es de 6 meses, dependiendo de los criterios de cada entidad bancaria; igualmente, el requisito del visado de este documento va a depender de la entidad bancaria.
El certificado de ingresos es solicitado por las siguientes entidades:
Bancos: Son las entidades que más solicitan este informe para conceder un préstamo, tramitar o ampliar el límite de una tarjeta de crédito, otorgar una línea de crédito.
Embajadas: Es un trámite indispensable para la obtención de visas y para la solicitud de ayudas económicas.
Inmobiliarias: Se solicita este requisito para validar la capacidad que tiene un posible inquilino para arrendar un apartamento.
La conexión y el trabajo en equipo cliente – contador es el secreto para el éxito en este trámite; el cliente debe facilitar la mayor cantidad de información veraz al contador, que sería: entidad solicitante del informe, trámite a realizar, monto solicitado, condiciones del trámite, documentación soporte de los ingresos percibidos en los últimos meses.
Con base en esta información, el contador ejecutaría sus análisis respectivos y procedería a la emisión del informe que más se adapte a las necesidades del cliente.
Se debe tomar en cuenta los siguientes consejos al momento de solicitar un certificado de ingresos:
Al arrendar un apartamento los ingresos deben ser por lo menos el doble del monto del alquiler.
Al solicitar un préstamo bancario o una tarjeta de crédito, el gasto a cobrar por los bancos correspondiente a las cuotas mensuales no debe superar del 30% de los ingresos.