¿Qué es un Addendum y para qué sirve?
Un addendum o extensión de un contrato es un documento agregado que es utilizado cuando se requieren aclaraciones o modificaciones a un contrato.
Es un anexo del mismo, debe de ser firmado y ratificado por las partes para que tenga validez y el mismo se puede suscribir privado, aunque lo ideal sería hacerlo público mediante la autenticación de un Notario Público, para resguardar la legalidad de los términos allí establecidos.
Un contrato puede tener tantos anexos o modificaciones (addendums) sea necesario, ya que estos permiten que se mantengan una importante parte de las cláusulas del contrato original, y de esa forma eludir la necesidad de realizar un nuevo contrato. El addendum forma parte total del contrato original y sus limitaciones son establecidas de manera legal en el contrato al que se añaden.
Actualmente, estamos atravesando una emergencia sanitaria a nivel mundial, como consecuencia de la pandemia, la cual ha afectado de manera prolongada a muchos países del mundo. Tal situación ha provocado que se implementen e intensifiquen las medidas preventivas a fin de disminuir los índices de contagio, tales como el distanciamiento social, cuarentena obligatoria y paralización total de las instituciones públicas que regulan los actos civiles de los ciudadanos.
En Venezuela, la Suspensión del Pago de Cánones de Arrendamiento, decretada por el Ejecutivo Nacional mediante Gaceta Oficial Nro. 6.522, de fecha 23/03/2020, ha creado muchas dudas e incertidumbre en distintos sectores, en cuanto al cumplimiento de las obligaciones previamente pactadas, a pesar de tratarse de una Suspensión y NO una Exoneración.
La interpretación del decreto nos indica que entre el Propietario y el Arrendatario debe existir la comunicación efectiva y entre ambos acordar, de manera solidaria, las nuevas formas de pago o financiamiento de esos cánones de arrendamiento que quedaran insolventes a lo largo de los 6 meses que dura el decreto.
Ahora bien, muchos se preguntan ¿Qué debo hacer para comprometernos de manera legal al cumplimiento de las obligaciones de pago?
En Global CC, luego de estudios y distintos análisis hermenéuticos del decreto, hemos concluido que lo más equilibrado para ambas partes, sin vulnerar los derechos de cada uno y en total apego a lo establecido en el Decreto, es elaborar y pactar una extensión de Contrato de Arrendamiento original mediante un Addendum; en el cual deberán establecer las modalidades de pago a partir del momento en el que sean levantadas las medidas de prevención, las cuales podrán ser fraccionadas y equitativas a lo largo de la vigencia del Contrato.
Si bien, es cierto, además de la suspensión del pago de cánones de arrendamiento, también se decretó la prohibición de desalojo, en los mismos términos, por lo cual consideramos importante recurrir a la conciliación, ser razonables e intentar entre las partes llegar a un acuerdo satisfactorio para ambos.
Antes de modificar los términos del contrato existente, es indispensable la Asesoría Legal, independientemente de que seas el propietario o el inquilino, ya que el Addendum tendrá un efecto sobre tus derechos legales. En Global CC Soluciones Integrales, tenemos Abogados Transaccionales con experiencia en la redacción y formalización de Adenddum, dispuestos a representarte provisionalmente mediante nuestros servicios de Asesoría Online, estamos cada vez más cerca de ti.